Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

Checklist de Inspecciones Mecánicas: Asegura el Rendimiento Óptimo de Tu Caja Seca.



Mantener una caja seca en óptimas condiciones es esencial para garantizar la seguridad en el transporte y evitar costosas reparaciones. Aquí tienes una guía paso a paso para realizar inspecciones mecánicas que asegurarán el buen funcionamiento de tu flota.

Revisión de Fluidos:

  1. Aceite del Motor: Utiliza la varilla de medición para comprobar el nivel de aceite. Asegúrate de que esté en el rango adecuado y limpio.
  2. Líquido Refrigerante: Verifica el nivel en el depósito de expansión. Debe estar entre los niveles mínimo y máximo.
  3. Líquido de Frenos y Embrague: Comprueba ambos niveles, especialmente si tu caja seca tiene embrague hidráulico.

Inspección de Neumáticos:

  1. Presión: Utiliza un medidor para asegurarte de que la presión esté según las especificaciones del fabricante.
  2. Banda de Rodadura: Revisa el desgaste y la profundidad. Debe ser adecuada para garantizar buen agarre.
  3. Daños: Examina en busca de cortes, protuberancias o cualquier otro daño visible.

Verificación de Frenos:

  1. Prueba de Frenado: Realiza una prueba suave para asegurarte de que los frenos responden correctamente y sin ruidos extraños.
  2. Discos y Pastillas: Inspecciona visualmente por desgaste excesivo o daños.

Comprobación de Luces:

  1. Funcionamiento: Enciende todas las luces, incluyendo las delanteras, traseras, intermitentes y de freno. Verifica que todas funcionen correctamente.

Inspección del Sistema de Escape:

  1. Fugas y Daños: Examina visualmente en busca de fugas, corrosión o daños en los tubos y el silenciador.
  2. Ruidos Anormales: Presta atención a sonidos que indiquen problemas.

Escucha de Ruidos Anormales:

  1. Ruido del Motor: Pon atención a sonidos inusuales al arrancar y durante la conducción.

Evaluación Final:

Realiza una breve prueba de conducción para asegurarte de que el vehículo se comporte correctamente. Observa cualquier vibración, tirón o dificultad al cambiar de marcha, frenar o girar.

Realizar estas inspecciones previene accidentes y averías en el camino, garantizando la seguridad y el rendimiento óptimo de tu flota de cajas secas. Dedicar tiempo a estas revisiones no solo asegura un transporte seguro y eficiente, sino que también prolonga la vida útil de tus vehículos, evitando costosos tiempos de inactividad y reparaciones inesperadas.


Comentarios

Entradas populares