Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

¿Qué tamaño de caja seca necesitas? Guía para elegir entre 28, 48 y 53 pies



Al seleccionar la caja seca adecuada para tus necesidades de transporte o almacenamiento, es fundamental considerar las dimensiones y capacidades de las opciones disponibles, así como la naturaleza de la mercancía que manejarás. Las cajas secas de 28, 48 y 53 pies son las más comunes en el mercado, cada una con características específicas que las hacen más idóneas según el tipo y volumen de carga. 

Las cajas secas de 28 pies son ideales para operaciones de distribución urbana y entregas en áreas con restricciones de espacio. Su tamaño compacto facilita la maniobrabilidad en calles estrechas y zonas congestionadas. Aunque sus dimensiones exactas pueden variar según el fabricante, generalmente ofrecen una capacidad de carga adecuada para mercancías ligeras a medianas. Son comúnmente utilizadas para la entrega de productos minoristas, alimentos y bienes de consumo rápido. 

Las cajas de 48 pies representan una solución intermedia, ofreciendo un equilibrio entre capacidad y maniobrabilidad. Con una longitud aproximada de 14.63 metros, un ancho de 2.60 metros y una altura de 4.10 metros, estas cajas proporcionan un espacio interior considerable. Una caja seca de 48 pies puede tener una capacidad de carga de hasta 30 toneladas, por lo que son adecuadas para transportar mercancías de mayor volumen y peso, como productos industriales, materiales de construcción y bienes manufacturados. 

Las cajas secas de 53 pies son las más grandes disponibles en el mercado estándar. Con una longitud de 16.15 metros, un ancho de 2.60 metros y una altura de 4.13 metros, ofrecen un espacio interior óptimo para cargas voluminosas. Estas cajas son ideales para largas distancias y grandes volúmenes de mercancía, como electrodomésticos, muebles y productos paletizados. 

Consideraciones para Elegir el Tamaño Adecuado 

● Volumen de la Carga: Evalúa el espacio que ocupará tu mercancía. Si manejas grandes volúmenes, una caja de 53 pies será más eficiente, mientras que para cargas más pequeñas, una de 28 o 48 pies podría ser suficiente. 

● Peso de la Mercancía: Asegúrate de que la capacidad de carga de la caja seca sea adecuada para el peso total de tus productos. Es crucial no exceder los límites especificados por el fabricante para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas vigentes. 

● Tipo de Mercancía: Considera las características de tus productos. Mercancías sensibles o que requieren condiciones especiales pueden necesitar cajas con características específicas, como aislamiento térmico o sistemas de sujeción internos. 

● Rutas y Destinos: Si tus operaciones se desarrollan principalmente en áreas urbanas con calles estrechas, una caja de menor tamaño facilitará las maniobras. Para rutas de larga distancia en autopistas, las cajas más grandes ofrecen mayor eficiencia en términos de volumen transportado por viaje.

Comentarios

Entradas populares