Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

Descubriendo el Origen: ¿Por qué se Llama 'Caja Seca' a Este Tipo de Remolque?



Se dice que el origen de las cajas secas se remonta a finales del siglo XIX en Estados Unidos, cuando la industria ferroviaria comenzó a expandirse rápidamente. En ese entonces, surgió la necesidad de transportar mercancías de manera más eficiente y segura, lo que impulsó el desarrollo de vagones cerrados y sellados para proteger la carga de las inclemencias del clima y la manipulación.

Estos primeros vagones de caja seca eran relativamente simples, hechos de madera y con poca ventilación. Sin embargo, con el tiempo se fueron perfeccionando, incorporando materiales más resistentes, como el acero, y sistemas de ventilación y control de temperatura para proteger una mayor variedad de productos. A principios del siglo XX, las cajas secas se adaptaron al transporte por carretera con la llegada de los camiones. Esto marcó un punto de inflexión en el mundo del transporte, ya que las cajas secas ofrecieron una mayor flexibilidad y eficiencia para la distribución de mercancías a nivel local, regional e incluso internacional.

Características Clave de las Cajas Secas: Las cajas secas se destacan por su capacidad para mantener la carga en un ambiente libre de humedad y contaminantes externos.  Esta característica las hace ideales para el transporte de productos que requieren protección adicional, como bienes de consumo y equipo tecnológico sensible. Su estructura cerrada asegura que la carga esté resguardada de condiciones climáticas adversas, desde lluvias intensas hasta nieve.

Funcionalidad y Usos de las Cajas Secas: La versatilidad de la caja seca la convierte en una solución ampliamente utilizada en el sector del transporte de mercancías. Su diseño permite adaptarse a una variedad de productos, proporcionando un entorno controlado y seguro. Los avances en materiales y tecnologías aplicadas a las cajas secas han mejorado su capacidad para manejar diferentes tipos de cargas, incluyendo el control de temperatura y la seguridad.

Mantenimiento y Cuidados:

Para maximizar la vida útil de las cajas secas, es fundamental llevar a cabo un mantenimiento riguroso. Esto incluye revisiones periódicas del estado físico del remolque, así como de sus sistemas de sellado y estructuras de soporte. Un adecuado mantenimiento no solo prolonga la durabilidad de la caja seca, sino que también asegura la integridad de la carga durante el transporte.

Conocer el origen de las cajas secas es interesante para todos en la industria del transporte.


Comentarios

Entradas populares