Destacados

Seguridad en cajas secas: cerraduras, GPS y protección contra robos

 


Las cajas secas, además de ser una solución práctica para almacenamiento y logística móvil, también deben cumplir con un requisito crítico: la seguridad. Ya sea que se usen como bodega en sitio, espacio de resguardo para herramientas o unidad de transporte, proteger su contenido es esencial para evitar pérdidas económicas, retrasos operativos y riesgos innecesarios. 

A continuación, un panorama de las opciones tecnológicas y recomendaciones prácticas más efectivas para asegurar una caja seca contra robos y accesos no autorizados. 

Cerraduras industriales reforzadas 

El primer punto de defensa es siempre físico. Las cajas secas pueden equiparse con cerraduras de alta seguridad, diseñadas específicamente para uso industrial. Algunas opciones recomendables son: 

  • Candados tipo barra o "hockey puck": Son resistentes al corte y al uso de ganzúas, ya que su diseño evita el acceso directo al mecanismo de cierre. 
  • Cerraduras internas ocultas: Se instalan dentro de la caja, imposibilitando su manipulación externa. Ideales cuando se busca discreción y máxima protección. 
  • Sistemas de doble cierre: Combinan un pestillo estándar con una traba adicional que impide la apertura aunque se fuerce el candado principal. 

Es fundamental utilizar cerraduras de grado comercial y mantener controles estrictos sobre las llaves o combinaciones. 

Tecnología GPS y monitoreo en tiempo real 

Para unidades que se utilizan en transporte o cambian frecuentemente de ubicación, incorporar sistemas de rastreo GPS puede hacer una gran diferencia. Estos dispositivos permiten: 

  • Localizar la caja en tiempo real desde una aplicación o plataforma web. 
  • Establecer geocercas (zonas seguras); si la caja sale de ese perímetro, se genera una alerta automática. 
  • Consultar el historial de movimiento o ubicación, útil para auditorías internas o validación de rutas. 

Algunos modelos también incluyen sensores de apertura, batería de larga duración y conectividad vía red celular. Esta tecnología es especialmente útil para cajas secas utilizadas en zonas urbanas con alta rotación o en entornos de obra con accesos múltiples. 

Iluminación y ubicación estratégica 

Cuando una caja seca se instala de forma fija en un sitio, su ubicación puede ser clave para reducir riesgos. Se recomienda: 

  • Colocarla en zonas visibles, iluminadas y de fácil supervisión. 
  • Evitar instalarla en extremos sin vigilancia o puntos ciegos dentro de un predio. 
  • Asegurarla al piso o a una estructura fija cuando sea posible, para dificultar su remolque no autorizado. 

Complementar con iluminación exterior con sensor de movimiento y cámaras de seguridad mejora significativamente la disuasión ante intentos de intrusión. 

Protocolos operativos y control de acceso 

La seguridad también depende de las personas. Establecer procedimientos claros ayuda a prevenir incidentes:

  • Asignar responsables directos de la apertura y cierre diario. 
  • Llevar un registro de accesos o entregas en la unidad. 
  • Limitar la cantidad de personas con acceso físico a la caja. 
  • Realizar inspecciones periódicas de cerraduras y estructuras. 

En operaciones con alta rotación de personal, como obras o eventos, este tipo de control es esencial para evitar extravíos o accesos no autorizados. 

Invertir en seguridad para una caja seca es invertir en continuidad operativa. La combinación de cerraduras industriales, tecnología GPS y buenas prácticas puede marcar la diferencia entre una operación estable o una pérdida innecesaria. 

En Majan, todas nuestras cajas secas están listas para incorporar medidas de seguridad adicionales según el tipo de operación que tu empresa necesite. Te ayudamos a elegir la solución adecuada para que almacenes o transportes con tranquilidad.

Comentarios

Entradas populares