Ir al contenido principal

Destacados

¿Cuánto cuesta rentar una caja seca de 53 pies? Factores que influyen en el precio

  La caja seca de 53 pies es un pilar en la logística moderna, especialmente en México, donde su versatilidad y capacidad la convierten en una opción preferida para el transporte de mercancías. Si estás considerando rentar una, es importante que comprendas los factores que afectan su costo para tomar decisiones informadas y eficientes.  En el mercado mexicano, el costo de rentar una caja seca de 53 pies varía según diversos factores. Algunas empresas ofrecen cajas seminuevas por alrededor de 15,000 MXN mensuales, otras presentan opciones desde 13,000 MXN al mes, incluyendo el mantenimiento preventivo que corresponde.  Factores que afectan el costo  1. Tiempo de renta: La duración del contrato influye significativamente en el precio. Rentas a corto plazo, como las mensuales, suelen tener tarifas más altas debido a la flexibilidad que ofrecen. En cambio, compromisos a largo plazo, como los de 60 meses, permiten acceder a tarifas mensuales más bajas, beneficiando a qui...

Conoce todo sobre la nueva ley que busca implementar la CANACAR.

 




La industria del autotransporte de carga enfrenta importantes retos jurídicos debido una sobrerregulación derivada de la heterogeneidad de los reglamentos federales, estatales y municipales relacionados con la prestación de estos servicios.

Por esta razón, miembros de la CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga) presentaron una iniciativa para crear una nueva Ley General de Autotransporte.

El presidente de la CANACAR y sus directivos sostuvieron una reunión con el diputado Ricardo Exsome que es presidente de la comisión de infraestructura, con Carlos Morán Moguel, subsecretario de transportes y Salomón Elnecavé, Director General de Autotransporte Federal de la SCT.

El objetivo de este proyecto de ley es actualizar el marco normativo que rige al sector al homologar los reglamentos federales, estatales y municipales.

Este documento busca la homologación en temas como:

·         Operadores logísticos.

·         Centros de distribución.

·         Corresponsabilidad.

·         Servicios de transporte auxiliares.

·         Servicio de transporte privado.

·         Conceptos como carro por entero, paquete, seguros y transporte intermodal.

Este proyecto de ley fue presentado al área jurídica de la secretaría de comunicaciones y transportes con el fin de que sea analizado y que se presente su versión final antes de que inicien las sesiones legislativas en septiembre.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la CANAPAT (Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo), la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Privado), la CONATRAM (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos) y la ANPACT (Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones).

Este proyecto será promovido con el objetivo de mejorar el servicio, la seguridad y la calidad en la atención a los transportistas de todo el país.

Aún no hay noticias sobre los avances de este proyecto de ley.


Comentarios

Entradas populares