Ir al contenido principal

Destacados

Seguridad en cajas secas: cerraduras, GPS y protección contra robos

  Las cajas secas , además de ser una solución práctica para almacenamiento y logística móvil, también deben cumplir con un requisito crítico: la seguridad. Ya sea que se usen como bodega en sitio, espacio de resguardo para herramientas o unidad de transporte, proteger su contenido es esencial para evitar pérdidas económicas, retrasos operativos y riesgos innecesarios.  A continuación, un panorama de las opciones tecnológicas y recomendaciones prácticas más efectivas para asegurar una caja seca contra robos y accesos no autorizados.  Cerraduras industriales reforzadas  El primer punto de defensa es siempre físico. Las cajas secas pueden equiparse con cerraduras de alta seguridad, diseñadas específicamente para uso industrial. Algunas opciones recomendables son:  Candados tipo barra o "hockey puck": Son resistentes al corte y al uso de ganzúas, ya que su diseño evita el acceso directo al mecanismo de cierre.  Cerraduras internas ocultas: Se instalan dentro ...

¿Cómo evito que roben mi tráiler?

 




La delincuencia siempre a sido un tema de atención en México, pero de unos años para acá se ha recrudecido, especialmente en lo que se refiere a la seguridad del transporte de carga.

Son comunes las noticias del robo de mercancías de trenes y camiones, o el robo de unidades en el caso de estos.  Durante la pandemia se incrementaron los casos y Guanajuato fue el estado más afectado.

No parece que sea algo que se vaya a resolver pronto y aunque es imposible eliminar el riesgo por completo, sin duda hay acciones que podemos tomar para disminuir la incidencia de este delito.

Ya existe la tecnología para brindar mayor protección al transporte de carga, pero no ha sido implementada, muchas unidades tienen dispositivos GPS que funcionan con la red 2G, esta red quedará obsoleta muy pronto.

Ya existen dispositivos GPS que no solo nos indican donde está la unidad, sino que monitorean otras cosas como paradas no planeadas, desviaciones de ruta o que baje la velocidad. Si bien esto no necesariamente implica que está sucediendo un robo, por lo que se sugiere complementar con herramientas como un candado GPS.

Estos candados GPS dan un registro preciso de en que locaciones fueron abiertas las puertas de la unidad de carga, o mejor aún, ya existen este tipo de candados, pero controlados de forma remota, por lo que el operario no tiene control sobre la carga.

A medida que la tecnología avanza, cada vez es más fácil instalar sistemas de circuito cerrado que operan con poco poder y transmiten de forma remota. Sería muy sencillo instalar estos equipos en los contenedores y que transmitan el video para registrar incidencias.

Algo que es muy claro es que no puede utilizarse un solo método de protección, el éxito de proteger la carga está en que se utilicen distintos sistemas, de esta forma hay varias capas de protección que hacen más difícil el robo.

Otro punto muy importante es tener una póliza de seguro. Muchas veces no se adquiere por su alto costo, pero en caso del robo de la unidad, lo que cuesta el seguro no es nada en comparación del monto de la pérdida.

Aunque no se puede evitar al 100% ser víctima del delito de robo a transporte de carga, sí se pueden tomar acciones que lo prevengan y reduzcan su impacto por lo que todas las empresas transportistas deben implementarlas.


Comentarios

Entradas populares