Ir al contenido principal

Destacados

¿Cómo Maximizar la Seguridad en el Transporte de Bienes de Alto Valor con Cajas Secas?

  Transportar bienes de alto valor puede ser un desafío. Desde equipos electrónicos y electrodomésticos hasta productos farmacéuticos o textiles premium, garantizar que lleguen a su destino sin contratiempos es una prioridad. Aquí te mostramos por qué las cajas secas son una excelente opción y cómo aprovecharlas al máximo para proteger tu carga.  1. Protección Contra Factores Externos. Las cajas secas son ideales para mantener tus productos a salvo de condiciones climáticas adversas, como lluvia, sol intenso o cambios de temperatura. Su diseño cerrado asegura que tu carga esté completamente protegida, lo que reduce el riesgo de daños externos.  2. Seguridad Física: Al ser completamente cerradas y no transparentes, las cajas secas no permiten que la carga sea visible desde el exterior. Esto minimiza la tentación de robos, especialmente cuando se transportan bienes de alto valor. Además, pueden reforzarse con cerraduras y candados de alta seguridad para mayor tranquilidad....

¿Cómo evito que roben mi tráiler?

 




La delincuencia siempre a sido un tema de atención en México, pero de unos años para acá se ha recrudecido, especialmente en lo que se refiere a la seguridad del transporte de carga.

Son comunes las noticias del robo de mercancías de trenes y camiones, o el robo de unidades en el caso de estos.  Durante la pandemia se incrementaron los casos y Guanajuato fue el estado más afectado.

No parece que sea algo que se vaya a resolver pronto y aunque es imposible eliminar el riesgo por completo, sin duda hay acciones que podemos tomar para disminuir la incidencia de este delito.

Ya existe la tecnología para brindar mayor protección al transporte de carga, pero no ha sido implementada, muchas unidades tienen dispositivos GPS que funcionan con la red 2G, esta red quedará obsoleta muy pronto.

Ya existen dispositivos GPS que no solo nos indican donde está la unidad, sino que monitorean otras cosas como paradas no planeadas, desviaciones de ruta o que baje la velocidad. Si bien esto no necesariamente implica que está sucediendo un robo, por lo que se sugiere complementar con herramientas como un candado GPS.

Estos candados GPS dan un registro preciso de en que locaciones fueron abiertas las puertas de la unidad de carga, o mejor aún, ya existen este tipo de candados, pero controlados de forma remota, por lo que el operario no tiene control sobre la carga.

A medida que la tecnología avanza, cada vez es más fácil instalar sistemas de circuito cerrado que operan con poco poder y transmiten de forma remota. Sería muy sencillo instalar estos equipos en los contenedores y que transmitan el video para registrar incidencias.

Algo que es muy claro es que no puede utilizarse un solo método de protección, el éxito de proteger la carga está en que se utilicen distintos sistemas, de esta forma hay varias capas de protección que hacen más difícil el robo.

Otro punto muy importante es tener una póliza de seguro. Muchas veces no se adquiere por su alto costo, pero en caso del robo de la unidad, lo que cuesta el seguro no es nada en comparación del monto de la pérdida.

Aunque no se puede evitar al 100% ser víctima del delito de robo a transporte de carga, sí se pueden tomar acciones que lo prevengan y reduzcan su impacto por lo que todas las empresas transportistas deben implementarlas.


Comentarios

Entradas populares