Ir al contenido principal

Destacados

Seguridad en cajas secas: cerraduras, GPS y protección contra robos

  Las cajas secas , además de ser una solución práctica para almacenamiento y logística móvil, también deben cumplir con un requisito crítico: la seguridad. Ya sea que se usen como bodega en sitio, espacio de resguardo para herramientas o unidad de transporte, proteger su contenido es esencial para evitar pérdidas económicas, retrasos operativos y riesgos innecesarios.  A continuación, un panorama de las opciones tecnológicas y recomendaciones prácticas más efectivas para asegurar una caja seca contra robos y accesos no autorizados.  Cerraduras industriales reforzadas  El primer punto de defensa es siempre físico. Las cajas secas pueden equiparse con cerraduras de alta seguridad, diseñadas específicamente para uso industrial. Algunas opciones recomendables son:  Candados tipo barra o "hockey puck": Son resistentes al corte y al uso de ganzúas, ya que su diseño evita el acceso directo al mecanismo de cierre.  Cerraduras internas ocultas: Se instalan dentro ...

Tips para transportar frutas y verduras





En las prácticas agrícolas de los productos básicos que llegan a la mesa de millones de familias diariamente, existen cientos de operaciones específicas que a veces, son complejas de entender y replicar. Sin embargo, cuando de lograr que todos y cada uno de los frutos y vegetales se conserven en buen estado durante su traslado se trata, existen algunas recomendaciones universales que ayudan a lograrlo. 

De la correcta transportación de los alimentos perecederos depende que todos los esfuerzos de cultivo, de cosecha, de lavado, de clasificación y de empaque valgan la pena, pues se trata de la operación que hace posible que las personas dispongan y disfruten de dichos productos.

Además, el transporte adecuado de productos frescos desde la granja al mercado ayuda a reducir el potencial de contaminación microbiana, evitando con ello que los consumidores contraigan infecciones o enfermedades.  

Una buena comunicación de todos los miembros de la cadena de transporte ayuda a mantener la calidad de los productos, y previene que ocurra la contaminación cruzada con otros alimentos y superficies durante la carga, descarga, almacenamiento y transporte. Para cumplir esta encomienda, es importante que el proveedor, sin importar si se trata de una gran corporación transportista o de una pequeña compañía hombre-camión, cumplan las siguientes condiciones:  


Asegurarse de que todos los vehículos de transporte reciban mantenimiento y se higienicen, eliminando toda posibilidad de suciedad, escombros y malos olores

Asegurarse de que cualquier carga anteriormente transportada en el vehículo no cause un riesgo de contaminación. Por ejemplo, un camión que transportó animales o productos de origen animal recientemente aumentaría el riesgo de contaminar las frutas y verduras, si el espacio no se limpia bien antes de cargarlos

Asegurarse de que los transportistas conozcan los requisitos de temperatura y puedan mantener la climatización adecuada tanto para la calidad, como para la seguridad de los productos frescos, desde la carga hasta la recepción 

Evitar cargas mixtas con requisitos de refrigeración incompatibles

Cargar los productos en camiones o cajas de transporte para minimizar los daños y reducir el potencial de contaminación.

Asegurarse de que el acomodo de la carga permita una circulación adecuada del aire refrigerado

Asegurarse de que los trabajadores involucrados en la carga y descarga durante el transporte mantengan buenas prácticas de higiene


Como vemos, además de la higiene que debe garantizarse en todo tipo de operaciones de transporte, el éxito del traslado de frutas y verduras depende de la buena implementación de la cadena de frío que, a su vez, requiere la inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para funcionar adecuadamente.

Para quienes se dedican al traslado de estos perecederos por temporadas, el arrendamiento de vehículos con equipo de cadena de frío integrado es una gran opción, ya que reduce considerablemente sus costos operativos anuales, ayudándoles a disponer de los camiones únicamente cuando lo requieren, y retirándoles la responsabilidad de llevar a cabo las labores de mantenimiento preventivo y correctivo, las cuales suelen generar la mayor parte de los gastos.


Comentarios

Entradas populares