Ir al contenido principal

Destacados

Cómo utilizar cajas secas de 53 pies para almacenamiento temporal en tu empresa

  Las cajas secas de 53 pies, comúnmente utilizadas en el transporte de mercancías, han encontrado una aplicación innovadora en el ámbito empresarial: servir como soluciones de almacenamiento temporal. Para las empresas medianas que enfrentan desafíos de espacio durante proyectos específicos o temporadas de alta demanda, estas unidades ofrecen una alternativa práctica y eficiente. V entajas de las cajas secas de 53 pies como bodegas móviles o estacionarias  1. Flexibilidad operativa: La posibilidad de rentar cajas secas permite a las empresas ajustar su capacidad de almacenamiento según las necesidades del momento, ya sea para manejar picos estacionales, proyectos específicos o cambios en las demandas del mercado.  2. Eficiencia en costos: Al optar por la renta en lugar de la compra, las empresas evitan inversiones significativas en activos fijos que podrían quedar subutilizados. Además, los costos de mantenimiento y reparación suelen ser responsabilidad del proveedor ...

Tips para transportar frutas y verduras





En las prácticas agrícolas de los productos básicos que llegan a la mesa de millones de familias diariamente, existen cientos de operaciones específicas que a veces, son complejas de entender y replicar. Sin embargo, cuando de lograr que todos y cada uno de los frutos y vegetales se conserven en buen estado durante su traslado se trata, existen algunas recomendaciones universales que ayudan a lograrlo. 

De la correcta transportación de los alimentos perecederos depende que todos los esfuerzos de cultivo, de cosecha, de lavado, de clasificación y de empaque valgan la pena, pues se trata de la operación que hace posible que las personas dispongan y disfruten de dichos productos.

Además, el transporte adecuado de productos frescos desde la granja al mercado ayuda a reducir el potencial de contaminación microbiana, evitando con ello que los consumidores contraigan infecciones o enfermedades.  

Una buena comunicación de todos los miembros de la cadena de transporte ayuda a mantener la calidad de los productos, y previene que ocurra la contaminación cruzada con otros alimentos y superficies durante la carga, descarga, almacenamiento y transporte. Para cumplir esta encomienda, es importante que el proveedor, sin importar si se trata de una gran corporación transportista o de una pequeña compañía hombre-camión, cumplan las siguientes condiciones:  


Asegurarse de que todos los vehículos de transporte reciban mantenimiento y se higienicen, eliminando toda posibilidad de suciedad, escombros y malos olores

Asegurarse de que cualquier carga anteriormente transportada en el vehículo no cause un riesgo de contaminación. Por ejemplo, un camión que transportó animales o productos de origen animal recientemente aumentaría el riesgo de contaminar las frutas y verduras, si el espacio no se limpia bien antes de cargarlos

Asegurarse de que los transportistas conozcan los requisitos de temperatura y puedan mantener la climatización adecuada tanto para la calidad, como para la seguridad de los productos frescos, desde la carga hasta la recepción 

Evitar cargas mixtas con requisitos de refrigeración incompatibles

Cargar los productos en camiones o cajas de transporte para minimizar los daños y reducir el potencial de contaminación.

Asegurarse de que el acomodo de la carga permita una circulación adecuada del aire refrigerado

Asegurarse de que los trabajadores involucrados en la carga y descarga durante el transporte mantengan buenas prácticas de higiene


Como vemos, además de la higiene que debe garantizarse en todo tipo de operaciones de transporte, el éxito del traslado de frutas y verduras depende de la buena implementación de la cadena de frío que, a su vez, requiere la inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para funcionar adecuadamente.

Para quienes se dedican al traslado de estos perecederos por temporadas, el arrendamiento de vehículos con equipo de cadena de frío integrado es una gran opción, ya que reduce considerablemente sus costos operativos anuales, ayudándoles a disponer de los camiones únicamente cuando lo requieren, y retirándoles la responsabilidad de llevar a cabo las labores de mantenimiento preventivo y correctivo, las cuales suelen generar la mayor parte de los gastos.


Comentarios

Entradas populares