Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

Mini bodegas vs. cajas secas: ¿qué elegir?


 El mercado de mini bodegas generó USD 1,428 millones en 2024 y se proyecta a USD 2,093 millones en 2030 (CAGR 6.8%, cifras provistas). ¿Cuándo conviene una mini bodega? ¿Cuándo una caja seca (tráiler tipo dry van) como solución de resguardo temporal? Aquí una guía práctica para decidir.

¿Qué es cada opción?

  • Mini bodega (self‑storage): unidades dentro de un complejo con acceso controlado; ideal para resguardo ordenado y visitas periódicas.

  • Caja seca (dry van) como almacenamiento: remolque estacionado que aporta volumen cerrado, útil cuando se requiere movilidad o cercanía a muelles/yardas.

Ventajas comparadas

Mini bodegas

  • Acceso controlado y horarios definidos; ambiente más estable.

  • Buena opción para archivo, mobiliario, documentos, excedentes no urgentes.

  • Modelo OPEX con contratos mensuales.

Cajas secas

  • Movilidad: puede reubicarse donde haga falta capacidad temporal.

  • Proximidad a operación: junto al almacén/planta/obra.

  • Útil para picos, staging, overflow y cross‑docking ligero.

Costos, plazos y operación

  • Plazo: mini bodegas favorecen permanencias medias; cajas secas brillan en periodos cortos o variables.

  • Coste total: comparar renta + traslados + posibles permisos vs. cuota mensual en self‑storage.

  • Gestión: la caja seca reduce traslados internos al estar "a pie de operación".

¿Qué elegir según el caso?

  • Picos estacionales / staging cerca del muelle: Caja seca.

  • Archivo, mobiliario, excedente estable: Mini bodega.

  • Obra móvil / sitios cambiantes: Caja seca.

  • Emprendimiento con visitas esporádicas y orden: Mini bodega.

Tip Majan: si buscas cercanía + flexibilidad sin comprometer CAPEX, valora bodegas móviles: combinan ventajas de proximidad de una caja seca con la experiencia de almacenamiento dedicado.

Comentarios

Entradas populares