Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

Renta de cajas secas vs. compra: ¿qué le conviene a tu negocio?

 




Ante la necesidad de espacio adicional para almacenamiento o transporte, muchas empresas se enfrentan a una decisión clave: ¿rentar o comprar una caja seca? Ambas opciones tienen ventajas dependiendo del contexto operativo, financiero y estratégico. A continuación, presentamos un análisis práctico para ayudarte a tomar la mejor decisión según la etapa y necesidades de tu negocio. 

Inversión inicial y liquidez 

La compra de una caja seca implica una inversión considerable de capital. Adquirir una unidad en buenas condiciones puede costar entre $150,000 y $250,000 pesos o más, dependiendo del modelo, capacidad y estado físico. Este gasto de una sola vez puede comprometer la liquidez, especialmente si se trata de un negocio en crecimiento o con otras prioridades financieras. La renta, en cambio, permite utilizar la caja sin hacer un desembolso elevado. 

El pago mensual es fijo, predecible y deducible, lo que mejora la planificación financiera y permite canalizar recursos hacia áreas más estratégicas del negocio. Es una opción recomendable cuando se busca flexibilidad sin comprometer el flujo de efectivo. 

Tiempo de uso y propósito 

Si el uso de la caja seca será temporal —por ejemplo, durante un proyecto específico, una ampliación operativa o una temporada alta—, la renta es claramente la opción más eficiente. Se paga solo por el tiempo necesario, sin asumir el compromiso de mantener, almacenar o revender la unidad después. 

En cambio, si se prevé un uso constante y prolongado (más de tres años de forma ininterrumpida), y se cuenta con el capital suficiente, la compra puede resultar financieramente conveniente en el largo plazo. Sin embargo, es importante contemplar los costos ocultos asociados: mantenimiento, seguros, depreciación y eventual reposición. 

Mantenimiento y responsabilidad operativa 

Una caja seca comprada es responsabilidad total del propietario. Esto implica cubrir cualquier reparación, revisión o sustitución de piezas. Además, el deterioro por el paso del tiempo o las condiciones de uso impactará directamente en su valor de reventa. 

Con la renta, el mantenimiento correctivo o preventivo suele estar incluido o gestionado por el proveedor. En Majan, por ejemplo, nuestras cajas se entregan revisadas, listas para su uso y con atención a posibles incidencias durante el periodo de renta. Esto representa una tranquilidad operativa que reduce tiempos muertos y costos imprevistos. 

Flexibilidad operativa 

El entorno empresarial cambia constantemente. La renta permite adaptar el tamaño, cantidad y ubicación de las cajas según la evolución de tus operaciones. Si tu empresa crece, se reubica o cambia de giro, puedes ajustar tu contrato o solicitar nuevas unidades sin necesidad de deshacerte de un activo fijo. 

Por el contrario, una caja comprada se convierte en parte del inventario de activos, lo que limita la flexibilidad y obliga a gestionar su disposición en caso de que deje de ser útil o funcional. 

La elección entre rentar o comprar depende de varios factores: duración del uso, presupuesto disponible, nivel de flexibilidad requerido y capacidad para asumir responsabilidades operativas. Para muchas empresas, especialmente en etapas de crecimiento o con necesidades variables, la renta representa una solución práctica, escalable y financieramente eficiente. En Majan, ofrecemos esquemas de renta accesibles, con contratos mensuales y atención especializada, para que solo te ocupes de lo importante: que tu operación siga en movimiento.

Comentarios

Entradas populares