Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

5 sectores que se benefician del uso de cajas secas

 



 
Las cajas secas, esos remolques cerrados que vemos constantemente en las carreteras, son mucho más que simples contenedores de carga. Su versatilidad y eficiencia las han convertido en herramientas esenciales para diversos sectores en México. Su utilidad es amplia y variada. 

1. Logística y Transporte: En el mundo del transporte terrestre, las cajas secas son una de las opciones más populares y eficientes para el traslado de mercancías. Su diseño cerrado protege la carga de las inclemencias del tiempo y otros factores externos, asegurando que los productos lleguen en óptimas condiciones a su destino. Además, su versatilidad permite el transporte de una amplia variedad de mercancías, desde productos alimenticios no perecederos hasta bienes de consumo duraderos. La seguridad también es un punto fuerte, ya que ofrecen un entorno cerrado y protegido que minimiza el riesgo de robo o pérdida de mercancía. 

2. Industria Agroalimentaria: La industria agroalimentaria mexicana, reconocida por su diversidad y volumen de producción, requiere soluciones logísticas que garanticen la integridad de sus productos desde el origen hasta el consumidor final. Las cajas secas ofrecen un ambiente adecuado para transportar mercancías que no necesitan refrigeración, como cereales, enlatados y otros alimentos no perecederos. Al alquilar estas unidades, las empresas pueden ajustar su capacidad de transporte según las demandas estacionales, evitando inversiones significativas en activos propios y asegurando que la cadena de suministro se mantenga flexible y eficiente. 

3. Sector Retail: El sector retail, que abarca desde grandes cadenas de supermercados hasta tiendas especializadas, depende en gran medida de una logística puntual y confiable. Las cajas secas son ideales para transportar una amplia gama de productos, incluyendo electrónicos, muebles y ropa. Al optar por el alquiler de estas unidades, los minoristas pueden beneficiarse de una flota adaptable que responde rápidamente a las fluctuaciones del mercado y a las promociones especiales. Además, al no preocuparse por el mantenimiento de las cajas, pueden concentrarse en su actividad principal: satisfacer al cliente. 

4. Construcción: La construcción es un sector que maneja materiales de diversos tamaños y características, muchos de los cuales requieren protección durante su transporte para evitar daños o deterioros. Las cajas secas proporcionan un medio seguro para trasladar herramientas, equipos y materiales sensibles a las condiciones climáticas. El alquiler de estas cajas permite a las empresas constructoras disponer de ellas únicamente durante la duración de un proyecto específico, optimizando recursos y reduciendo costos asociados al almacenamiento y mantenimiento de equipos propios. 

5. Eventos y Proyectos Especiales: Las cajas secas, tradicionalmente utilizadas para el transporte de mercancías, han demostrado ser sumamente versátiles, adaptándose a diversas necesidades más allá de su función original. Gracias a su estructura resistente y tamaños variados, se han convertido en soluciones prácticas para eventos y proyectos especiales, funcionando como bodegas temporales, puntos de información o puntos de venta y escenarios móviles. 

Las cajas secas son mucho más que simples contenedores de carga. Su versatilidad y adaptabilidad las convierten en herramientas esenciales para diversos sectores, desde la logística y el retail hasta la construcción y la organización de eventos. Ya sea para proteger mercancías, optimizar operaciones o crear espacios innovadores, las cajas secas ofrecen soluciones eficientes y prácticas que responden a las necesidades cambiantes del mercado.

Comentarios

Entradas populares