Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

Retos y oportunidades de la logística en el comercio electrónico en México

 


El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una pieza clave en la economía nacional. En 2023, las ventas en línea alcanzaron un valor de 658 mil 300 millones de pesos, lo que representó un incremento del 24.6% respecto al año anterior. 

Este auge se atribuye a factores como la mayor penetración de Internet, el acceso a dispositivos móviles y la conveniencia que ofrece el comercio en línea. 

Sin embargo, este auge del comercio electrónico también ha traído consigo desafíos logísticos significativos. Uno de los principales retos es la infraestructura de transporte deficiente en algunas regiones, lo que puede afectar los tiempos de entrega y la eficiencia en la distribución de productos. 

Además, la gestión de inventarios se ha vuelto más compleja debido a la alta demanda y a la necesidad de mantener una amplia variedad de productos disponibles para los consumidores. 

En este contexto, las cajas secas son una solución clave para enfrentar estos desafíos logísticos. El transporte carretero en cajas secas es el más popular y utilizado en México, ya que desplaza cerca del 84% de la carga doméstica que se traslada por tierra y el 83% del total de carga de comercio exterior. 

Estas unidades permiten transportar mercancías que no requieren refrigeración, ofreciendo flexibilidad y eficiencia en la cadena de suministro. 

El uso de cajas secas también enfrenta desafíos, como el tráfico y los retenes, especialmente en el acceso a las ciudades, lo que puede provocar retrasos en las entregas. Para mitigar estos problemas, es fundamental implementar tecnologías avanzadas, como sistemas de posicionamiento global (GPS), que permitan monitorear en tiempo real las rutas y el estado de la carga. 

Además, la adopción de prácticas de logística verde es una oportunidad para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer la eficiencia. Estrategias como la optimización de rutas de transporte, el uso de vehículos de bajas emisiones y el reciclaje de materiales son esenciales para promover una logística sostenible en el comercio electrónico mexicano. 

Un aspecto clave en esta transición hacia una logística más ecológica es la implementación de embalajes sustentables. Muchas empresas están optando por materiales biodegradables o reciclables en lugar de plásticos de un solo uso, reduciendo así su huella ambiental. 

Además, el uso de empaques más compactos y eficientes no solo disminuye los desechos, sino que también optimiza el espacio en las unidades de transporte, permitiendo una distribución más eficiente y reduciendo las emisiones de CO₂ por viaje. Estas iniciativas, además de beneficiar al medio ambiente, también refuerzan la imagen corporativa de las marcas y responden a la creciente demanda de los consumidores por opciones más responsables con el planeta. 

Es innegable que el comercio electrónico en México se encuentra en una etapa de crecimiento acelerado, presentando tanto retos como oportunidades en el ámbito logístico. La implementación de soluciones innovadoras, como el uso eficiente de cajas secas y la adopción de prácticas sostenibles, tanto en el presente como en el futuro será crucial para que las empresas puedan satisfacer la demanda de los consumidores y mantenerse competitivas en este dinámico mercado.

Comentarios

Entradas populares