Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

¿Por Qué Rentar Cajas Secas es la Mejor Opción para las PYMES?

 


Si tienes una pequeña o mediana empresa, sabes que cada peso cuenta y que invertir en equipo propio a veces no es la jugada más inteligente. Cuando se trata de transporte de carga, rentar cajas secas puede ser una solución práctica, rentable y sin dolores de cabeza. ¿Quieres saber por qué? Aquí te lo decimos. 

1.Menor Inversión Inicial. Comprar una caja seca puede representar un gasto considerable, especialmente para las PYMES con presupuestos ajustados. Rentar, en cambio, te permite usar el equipo que necesitas sin descapitalizarte. Esto libera recursos para invertir en otras áreas de tu negocio, como inventarios o marketing. 

2. Flexibilidad Total. ¿Tienes más pedidos en temporada alta o necesitas un extra para una entrega específica? Al rentar cajas secas, puedes ajustar el número de unidades según tus necesidades. No estás atado a un equipo que tal vez solo uses de vez en cuando. 

3. Olvídate del Mantenimiento. Cuando compras una caja seca, también compras la responsabilidad de mantenerla en buen estado. Desde reparaciones hasta inspecciones, los costos se acumulan. Al rentar, esto ya está incluido en el paquete. Solo te preocupas por usarla, no por mantenerla. 

4. Sin Necesidad de Flota Propia. Muchas PYMES no tienen una flota de transporte propia, y rentar cajas secas te permite mover mercancía de manera profesional sin necesidad de invertir en camiones o conductores. Puedes asociarte con transportistas y simplemente alquilar las cajas que necesites. 

5. Equipos Modernos y Bien Mantenidos. Las empresas de renta suelen ofrecer cajas secas modernas y en excelentes condiciones. Esto no solo asegura la protección de tu carga, sino que también proyecta una imagen profesional ante tus clientes. 

6. Ahorro Fiscal. En muchos casos, los costos de renta pueden deducirse como gasto operativo, mientras que la compra de una caja seca implica un activo depreciable. Esto puede generar ahorros fiscales para tu empresa. 

Si eres una PYME, rentar cajas secas te da la posibilidad de operar con eficiencia, flexibilidad y sin comprometer tu flujo de efectivo. Es una solución perfecta para quienes buscan optimizar costos sin sacrificar calidad o profesionalismo en su operación logística.

Comentarios

Entradas populares