Ir al contenido principal

Destacados

¿Cómo Maximizar la Seguridad en el Transporte de Bienes de Alto Valor con Cajas Secas?

  Transportar bienes de alto valor puede ser un desafío. Desde equipos electrónicos y electrodomésticos hasta productos farmacéuticos o textiles premium, garantizar que lleguen a su destino sin contratiempos es una prioridad. Aquí te mostramos por qué las cajas secas son una excelente opción y cómo aprovecharlas al máximo para proteger tu carga.  1. Protección Contra Factores Externos. Las cajas secas son ideales para mantener tus productos a salvo de condiciones climáticas adversas, como lluvia, sol intenso o cambios de temperatura. Su diseño cerrado asegura que tu carga esté completamente protegida, lo que reduce el riesgo de daños externos.  2. Seguridad Física: Al ser completamente cerradas y no transparentes, las cajas secas no permiten que la carga sea visible desde el exterior. Esto minimiza la tentación de robos, especialmente cuando se transportan bienes de alto valor. Además, pueden reforzarse con cerraduras y candados de alta seguridad para mayor tranquilidad....

El Sector de Transporte en México: Desafíos Actuales y Perspectivas Futuras.




El sector de transporte en México es fundamental para las operaciones comerciales y logísticas del país. 

En los últimos años, alrededor del 81% del transporte de carga se ha realizado por vía terrestre, y cerca del 80% del comercio internacional entre México y Estados Unidos se efectúa mediante este tipo de transporte. Contribuye con aproximadamente el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera alrededor de 2 millones de empleos directos.

Desafíos Actuales.

A pesar de su relevancia, el sector enfrenta varios desafíos significativos:

  1. Seguridad: 

Uno de los problemas más críticos es la inseguridad. En 2022, se reportaron casi 20 mil casos de robo de mercancías, un aumento notable respecto a años anteriores. Esta situación representa una preocupación importante tanto para las empresas de transporte como para sus clientes.


  1. Infraestructura: 

La calidad de las carreteras y vías férreas sigue siendo un problema. Aunque ha habido avances, la falta de inversión y mantenimiento adecuado limita la capacidad del transporte y prolonga los tiempos de entrega.


  1. Acceso a Financiamiento: 

Tanto grandes empresas como pequeños operadores enfrentan dificultades para obtener créditos necesarios para renovar flotas o adquirir nuevos equipos. Las condiciones económicas y las regulaciones crediticias complican el acceso a financiamiento.

Perspectivas Futuras.

Para abordar estos desafíos, es esencial una mayor inversión en infraestructura, mejoras en las medidas de seguridad y facilidades para el acceso a financiamiento. Adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias puede ofrecer soluciones y oportunidades para un desarrollo más eficiente y seguro del sector.


Comentarios

Entradas populares