Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

6 consejos para Choferes de Camiones de Carga Pesada en Condiciones de Clima Extremas.



Conducir un camión de carga pesada ya presenta desafíos únicos, pero cuando te enfrentas a condiciones climáticas extremas, la tarea puede volverse aún más difícil y peligrosa. Los camiones necesitan estar preparados para todas las condiciones posibles. Aquí tienes algunos consejos para manejar en condiciones climáticas extremas y garantizar la seguridad de los conductores y la carga.

1. Planificación y Preparación:

Antes de emprender tu viaje, realiza una planificación exhaustiva y prepárate adecuadamente. Verifica el pronóstico del tiempo y planifica tu ruta. Considera posibles desvíos o alternativas en caso de que encuentres condiciones peligrosas en el camino.

2. Mantenimiento del Vehículo:

Verifica los frenos, neumáticos, luces, limpiaparabrisas y sistemas de calefacción para garantizar que funcionen correctamente. Un mantenimiento preventivo adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y uno peligroso.

3. Conducción Defensiva:

En condiciones climáticas extremas, adopta una mentalidad de conducción defensiva. Reduce la velocidad y aumenta la distancia entre tu camión y los vehículos que te rodean. Mantén una velocidad constante y evita maniobras bruscas que puedan causar pérdida de control en carreteras resbaladizas o con poca visibilidad.

4. Adaptación al Entorno:

Cada tipo de clima extremo presenta desafíos específicos. Por ejemplo, en caso de nieve o hielo, utiliza cadenas para neumáticos si es necesario y evita frenar bruscamente. En caso de fuertes lluvias, disminuye la velocidad para evitar que las llantas patinen y mantén las luces encendidas para mejorar la visibilidad.

5. Monitoreo Constante del Entorno:

Presta atención a las señales de advertencia, como placas de hielo, vientos fuertes o inundaciones repentinas. Si las condiciones empeoran, considera detenerte en un lugar seguro y esperar a que pase lo peor.

6. Comunicación y Actualización:

Mantén una comunicación constante con tu empresa y otros conductores en la carretera. Comparte información sobre las condiciones del camino y cualquier obstáculo o peligro potencial que encuentres. Mantente actualizado sobre los cambios en el pronóstico del tiempo y ajusta tu plan en consecuencia.

Recuerda siempre priorizar la seguridad sobre la velocidad y la puntualidad, y estar preparado para adaptarte a cualquier situación que encuentres en la carretera.


Comentarios

Entradas populares