Ir al contenido principal

Destacados

Seguridad en cajas secas: cerraduras, GPS y protección contra robos

  Las cajas secas , además de ser una solución práctica para almacenamiento y logística móvil, también deben cumplir con un requisito crítico: la seguridad. Ya sea que se usen como bodega en sitio, espacio de resguardo para herramientas o unidad de transporte, proteger su contenido es esencial para evitar pérdidas económicas, retrasos operativos y riesgos innecesarios.  A continuación, un panorama de las opciones tecnológicas y recomendaciones prácticas más efectivas para asegurar una caja seca contra robos y accesos no autorizados.  Cerraduras industriales reforzadas  El primer punto de defensa es siempre físico. Las cajas secas pueden equiparse con cerraduras de alta seguridad, diseñadas específicamente para uso industrial. Algunas opciones recomendables son:  Candados tipo barra o "hockey puck": Son resistentes al corte y al uso de ganzúas, ya que su diseño evita el acceso directo al mecanismo de cierre.  Cerraduras internas ocultas: Se instalan dentro ...

¿Qué va a pasar este 2021 en la Industria del transporte de carga?

 




En 2020 la humanidad se vio obligada a replantearse debido a la pandemia del coronavirus. Todos los sectores económicos enfrentaron diversos retos y el sector del autotransporte en México no fue la excepción.

Ya se enfrentaban retos importantes en cuanto a la seguridad de las unidades en trayectos carreteros y a esto se sumó una disminución o, en algunos casos, el cierre total de actividades para prevenir contagios por lo que todo se retrasó.

En México, las empresas transportistas han tenido que concentrarse en mantener la distribución al mismo tiempo que protegen la integridad de sus operarios.

Se espera una mejora importante en la economía durante 2021 que debe impactar positivamente a la industria del autotransporte, que espera crecer en un 9%.

La industria del autotransporte en México debe concentrarse en la innovación tecnológica para mejorar su operación, impactando la rentabilidad de los negocios mediante la posesión de datos certeros para la toma diaria de decisiones.

México tiene una posición estratégica muy buena por lo que se perfila para recuperar terreno durante el 2021 en el área de autotransportes.

Otro reto para superar es la seguridad en carreteras, ya desde hace varios años en ciertas zonas del país es complicado transitar y llevar las mercancías a salvo a sus destinos.

La CANACAR hizo un llamado a los legisladores para que ayuden a lograr acciones que mejoren la situación en las carreteras ya que los bloqueos, tomas de casetas y de vías ferroviarias afectan duramente a los transportistas y por lo tanto a la economía.

La pandemia del coronavirus no tiene fecha para terminar, si bien las vacunas están listas, todavía estamos lejos de la meta de cubrir al 80% de la población que es lo necesario para lograr la inmunidad de rebaño y una verdadera vuelta a la normalidad que conocíamos.

Sin duda será un reto gestionar los inventarios y reconfigurar las cadenas de suministro, así como fomentar la formalidad en la industria del autotransporte al mismo tiempo que se cuida la integridad física de los operadores durante la pandemia.

A pesar de lo difícil que fue el 2020, el 2021 pinta para ser mejor y para lograr una reactivación económica adecuada.


Comentarios

Entradas populares