Ir al contenido principal

Destacados

Seguridad en cajas secas: cerraduras, GPS y protección contra robos

  Las cajas secas , además de ser una solución práctica para almacenamiento y logística móvil, también deben cumplir con un requisito crítico: la seguridad. Ya sea que se usen como bodega en sitio, espacio de resguardo para herramientas o unidad de transporte, proteger su contenido es esencial para evitar pérdidas económicas, retrasos operativos y riesgos innecesarios.  A continuación, un panorama de las opciones tecnológicas y recomendaciones prácticas más efectivas para asegurar una caja seca contra robos y accesos no autorizados.  Cerraduras industriales reforzadas  El primer punto de defensa es siempre físico. Las cajas secas pueden equiparse con cerraduras de alta seguridad, diseñadas específicamente para uso industrial. Algunas opciones recomendables son:  Candados tipo barra o "hockey puck": Son resistentes al corte y al uso de ganzúas, ya que su diseño evita el acceso directo al mecanismo de cierre.  Cerraduras internas ocultas: Se instalan dentro ...

¿Qué factores debo considerar antes de contratar un seguro para transporte de carga?

 




La industria del transporte de carga tiene una importancia económica enorme, las empresas no pueden prosperar sin entregar sus productos a todos los destinos donde serán distribuidos.

Por esta razón el transporte de carga es un blanco fácil para la delincuencia, es muy fácil interceptar un transporte y hacerse de sus mercancías y es difícil que eso deje de pasar, la pregunta es ¿Tienes seguro?

Los seguros son una inversión muy inteligente ya que minimizan nuestras pérdidas en caso de siniestros, por lo que si eres un transportista es de vital importancia que adquieras un seguro cuanto antes ya que el riesgo de salir a la ruta sin uno es demasiado alto. Pero ¿Cómo adquiero un seguro para transporte de carga? En este artículo hablaremos de los puntos que debes tomar en cuenta para elegir la mejor opción:

1.    ¿Qué quieres asegurar? En los seguros no hay productos estandarizados, las coberturas se pueden elegir y eso va a modificar el costo de la póliza.

2.   Conoce bien lo que vas a asegurar: El camión, al operario, la mercancía, las autopartes del transporte, etc.

3.    ¿Qué riesgos quieres asegurar? Es importante conocer los riesgos a los que está expuesto tu transporte, puede ser robo parcial o total, accidentes, fenómenos naturales, etc. Conocer este punto te ayudará a elegir las coberturas correctas.

4.  Compara: Elige a un asesor que pueda presentarte opciones en varias compañías y que demuestre un interés por ofrecerte la mejor cobertura. Recuerda que el servicio al cliente será muy importante, especialmente si vas a hacer una reclamación en algún momento.

5. Conoce las condiciones generales de la póliza: Uno de los errores más comunes que cometen los asegurados es no conocer su seguro. Todas las condiciones, alcances de las coberturas, endosos y exclusiones están reflejados con claridad en nuestra póliza y es muy importante leerlas a detalle. No conocer nuestra cobertura puede resultar en que al momento de necesitar usar el seguro no nos sirva.

6.    Revisa alternativas de pago: Los seguros suelen ser una inversión muy fuerte, pero muchas compañías ofrecen atractivas alternativas de pago. Debes tener en mente que el robo de las unidades y de la mercancía que transportes tiene el potencial de ser mucho mayor de lo que cuesta una prima de seguro.

7.    Verifica los deducibles: Un deducible es un pago con el que el asegurado participa en caso de un siniestro. Es importante tener contemplado ese pago, en tu carátula de póliza está estipulado en que casos se paga y cual es el monto.

Si tienes una empresa de autotransportes, debes contratar un seguro a la medida de tus necesidades y riesgos específicos, será tu mejor inversión.

Comentarios

Entradas populares