Ir al contenido principal

Destacados

Retos que presentará la Industria del autotransporte en 2021.

  El 2020 fue un año durísimo para muchas industrias, con la mayoría de las actividades no esenciales detenidas o con intermitencias, la economía mundial se vio seriamente afectada por la pandemia por covid-19. El 2021 no pinta mucho mejor, considerando que la pandemia no se ha controlado, sino que por el contrario ha cobrado nuevos bríos causando estragos en países de alta densidad demográfica y que resultan estratégicos para la reactivación económica como es México. En nuestro país se han enfrentado los siguientes retos en la industria de autotransportes: Contracción de inversiones. Retraso en tiempos de distribución. Caída en la adquisición de nuevas unidades. Baja demanda. Por lo que en distintos eventos que reúnen a los principales líderes de la industria, se han expuesto los retos y prioridades que deben asumir las empresas este 2021 y entre los que destacan: Estrategias para combatir la inseguridad. Tiempos de exportación. Sobrerregulación (Propuesta de la nu

Evita los accidentes en tu almacén con estos consejos

 




Los imprevistos y accidentes suceden todo el tiempo y desgraciadamente, toman a la mayoría de las personas por sorpresa. Pero para quienes cuentan con un plan y estrategias bien elaboradas, esto no es así; y no, no nos referimos a cancelar o evitar al 100% la incidencia de eventos inesperados, sino a la capacidad para responder a esas situaciones.

Por eso, es importante que cuentes con las medidas de seguridad necesarias para cuidar a tu personal y a tu mercancía al mismo tiempo. Esto incluye desde mantener el espacio en los pasillos, el correcto almacenamiento de los productos, el uso de equipo de protección personal, señalamientos, etc.

Al principio, puede ser complicado aprender acerca de cómo comenzar a cuidar tu zona de trabajo. Aquí te mostramos unos cuantos tips que pueden orientarte mejor para tener un ambiente y área de trabajo más seguro:

Plantear criterios ergonómicos dentro del almacén: Tener una mejor ergonomía dentro del almacén no es tan complicado como suena. Basta con establecer una vía de fácil acceso a cualquier lugar del mismo, de esta manera, tus empleados podrán manipular los productos simultáneamente sin correr riesgos de accidentes entre sí.

Contar con áreas limpias, libres e iluminadas: Para beneficio y cuidado del personal, así como de la empresa y de la mercancía que se maneja, es importante contar con áreas perfectamente iluminadas dentro del almacén. Primordialmente, de esta manera se previene la ocurrencia de accidentes, y también facilita a tus colaboradores un fácil acceso, conocimiento, apilamiento y manejo de los productos. Adicionalmente, es importante garantizar que las áreas o vías por las que transitan tus empleados estén siempre libres de agua, secas y limpias. El agua u objetos vertidos en el piso pueden causar caídas o tropiezos accidentales con potencial de ser nocivos para la salud de tus empleados, y para la calidad de la mercancía. Otro tip, es cuidar mucho la ventilación en la que se encuentran los productos dentro del almacén.

Aprovecha al máximo el espacio de las estanterías: Las estanterías son muy útiles para almacenar los productos de una manera limpia y organizada. Para evitar accidentes, evita apilar productos sobre otros, de ser necesario, inspecciona la estabilidad de cada uno de ellos para asegurarte que no van a caerse de tu estantería cuando nadie pueda evitarlo. El objetivo de mantener los productos en estantería, es evitar que pasen tiempo en el piso, donde además de ser vulnerables a perder su buen estado, pueden ocasionar accidentes.

Asegúrate del peso que soportan tus estanterías: Antes de adquirir una nueva estantería, revisa la resistencia que posee con respecto a la carga máxima y otras funciones. Este dato te será muy útil para prevenir accidentes en cualquier momento. Leer las instrucciones de uso es importante para aprovechar al máximo el mueble, y además, hacerlo de manera correcta y responsable.

Capacita a tus empleados: Tus empleados tienen la responsabilidad de manejar de manera cuidadosa todos y cada uno de los productos. Tu responsabilidad, es ayudar y contribuir a que ellos tengan los conocimientos necesarios para el manejo adecuado, así como para utilizar correctamente el material de seguridad. Entender los riesgos laborales que causan las actividades de almacenamiento puede evitarte costos por daños fatales a tus empleados y a la mercancía que manejan.

Brinda mantenimiento constante a tu equipo de trabajo: Es común que con el uso diario de los equipos de seguridad y/o máquinas de trabajo, estos se comiencen a desgastar. Aunque aparentemente luzcan 100% funcionales, te recomendamos realizar constantemente inspecciones a los mismos y dar el mantenimiento debido a las instalaciones y equipos. Deshacerse de lo que esté en mal estado es una gran forma de evitar posibles riesgos.

Verifica que los productos sean entregados en buen estado: Al momento de recibir una entrega, verifica que los proveedores te entreguen el material en cajas de buenas condiciones. Respecto a los materiales y productos más pesados, verifica que sean entregados con agarraderas, con el fin de que las personas que realizan las actividades de almacenamiento tengan una menor dificultad y no tomen posturas inadecuadas que puedan resultar perjudiciales en su salud al manipularlas.

Coloca señalamientos para identificar la estantería:
Es primordial asegurar la estructura en la que están depositados los materiales rigurosos. Por ejemplo, al poner los materiales más pesados en la parte de arriba del estante, queda prohibido subirse sobre ellas. Señalizar los cuidados que requiere una estantería puede evitar un accidente por desconocer qué tipo de producto se está manejando.

Comentarios

Entradas populares