Ir al contenido principal

Destacados

¿Cómo Maximizar la Seguridad en el Transporte de Bienes de Alto Valor con Cajas Secas?

  Transportar bienes de alto valor puede ser un desafío. Desde equipos electrónicos y electrodomésticos hasta productos farmacéuticos o textiles premium, garantizar que lleguen a su destino sin contratiempos es una prioridad. Aquí te mostramos por qué las cajas secas son una excelente opción y cómo aprovecharlas al máximo para proteger tu carga.  1. Protección Contra Factores Externos. Las cajas secas son ideales para mantener tus productos a salvo de condiciones climáticas adversas, como lluvia, sol intenso o cambios de temperatura. Su diseño cerrado asegura que tu carga esté completamente protegida, lo que reduce el riesgo de daños externos.  2. Seguridad Física: Al ser completamente cerradas y no transparentes, las cajas secas no permiten que la carga sea visible desde el exterior. Esto minimiza la tentación de robos, especialmente cuando se transportan bienes de alto valor. Además, pueden reforzarse con cerraduras y candados de alta seguridad para mayor tranquilidad....

¿Cuándo los tráilers que se manejan solos te van a quitar tu trabajo?




Desde que se pronosticó la aparentemente cercana incursión en el mercado de los camiones autónomos, en quienes se desenvuelven en el gremio transportista surgió la inquietud y el temor de si éstos serán capaces de sustituir al humano frente al volante.

En el transcurso del tiempo han sucedido muchas cosas relevantes en el desarrollo de dichos vehículos, como el diseño y la implementación de pruebas de diferentes tecnologías, así como la formulación de leyes y reglamentos de tránsito con los que se espera, en el futuro no muy lejano sea normal ver camiones automatizados transitar por las carreteras.

Estas noticias entusiasman a gran parte de quienes conforman esta industria, pues se trata de un desarrollo tecnológico que se estima, será capaz de mejorar la productividad y la eficiencia de los recursos energéticos, reduciendo con ello los costos y los congestionamientos viales; mientras que a otros, como hemos dicho anteriormente, les preocupa. 

Lo que todos deben saber es que, a pesar de todo el dinero y la investigación invertidos en el desarrollo de los camiones autónomos, aún quedan sobre la mesa demasiadas preguntas que deben responderse para garantizar la seguridad detrás de su puesta en marcha. Tanto así, que el gigante Google ha estado probando sus autos sin conductor desde 2011, acumulando millones de millas sin dar por terminada la fase de pruebas. 

Considerando que los camiones son vehículos de grandes dimensiones, y de baja capacidad de maniobra en torno a un posible accidente, ya que tardan mucho más tiempo en ser capaces de detenerse por completo al frenar, dicha fase podría extenderse durante varios años. 

Respecto a que la puesta en funcionamiento de los camiones autónomos podría dejar sin empleo a los conductores, algunos expertos opinan que aún estamos lejos de ese escenario, e incluso, que la introducción de los camiones autónomos podría tener un efecto contrario. Esto, porque cuando los camiones automatizados se utilicen con mayor frecuencia, se necesitarán más personas en esos camiones involucradas, pues todas y cada una de las empresas que trabajan en el desarrollo de esta tecnología coinciden en la intención de mantener a un conductor dentro de la cabina en todo momento. 

Sin embargo, esto no significa que los trabajos de transporte por carretera no vayan a cambiar. El cambio principal es que ya no se espera que sean los humanos los que realicen la conducción manual, lo cual podría representar un beneficio para el camionero, quien pasaría de operador a parecerse cada vez más al piloto de un avión, ya que el camión tendrá la capacidad de conducirse por sí solo, pero manteniendo su supervisión y guía detrás del volante. 

Así que si te dedicas a la conducción de camiones y estás preocupado por la posible pérdida de tu trabajo a causa de los vehículos autónomos, debes saber que tú y tus colegas son y seguirán siendo muy importantes para esta industria, aún cuando estas enormes máquinas llenas de tecnología puedan circular por las calles. 

Las empresas que han logrado los mayores avances en materia de camiones automatizados son: 

Daimler: Se trata de la empresa matriz de Mercedes-Benz y Freightliner Trucks, quien trabaja en pruebas de su camión desde el año 2014, y que planea lanzar un centro de investigación de automatización de camiones instalado en Portland, Oregón, EUA. 

Waymo: Es una subsidiaria de la empresa matriz de Google, que ha estado probando sus camiones durante más de un año en California y Arizona. 

Tesla: En noviembre del 2017, Tesla lanzó por primera vez su camioneta a pruebas. Esta compañía desarrolla un software de autoconducción de piloto automático similar al de los automóviles compactos, que consiste en un sistema semiautónomo donde la aceleración, el frenado y el gobierno están controlados por una computadora, con un ser humano al volante en todo momento. El objetivo de Tesla es lanzar una función de pelotón en la que los camiones automatizados siguen a un solo camión líder que está controlado por un conductor.


Comentarios

Entradas populares