Ir al contenido principal

Destacados

Situación del mercado de almacenamiento en México: panorama completo

 El mercado de depósitos y almacenamiento en México fue de USD 31,673 millones en 2024 y se proyecta a USD 56,969 millones para 2034 (CAGR 6.7% , cifras provistas). Un ecosistema amplio donde las bodegas móviles son una porción dinámica y creciente. Mapa del sector Naves industriales : grandes plataformas para operación core. 3PL/Contract Logistics : externalización con SLAs y flexibilidad. Autoalmacenaje/minibodegas : resguardo para pymes, hogares y pros. Cajas secas y contenedores : almacenamiento móvil/temporal. Cadena de frío : temperatura controlada para pharma y perecederos. Última milla : hubs urbanos y micro‑fulfillment. Tendencias transversales Flexibilidad contractual (OPEX). Proximidad al consumidor/operación. Digitalización y datos para planear capacidad. Sostenibilidad y eficiencia energética. ¿Dónde encaja Majan ? Bodegas móviles como capacidad elástica : agrega metros donde y cuando se necesitan. Despliegue ágil sin obra civil mayor. Complemento a naves y...

Cajas secas nuevas contra cajas usadas





Al igual que con el resto de las compras para el negocio y el hogar, a la hora de adquirir cajas secas para tus operaciones, debes tomar en cuenta varios factores para determinar cuál es la mejor opción, priorizando siempre la satisfacción de tus clientes, a quienes debes garantizarles un servicio seguro y de calidad. 

Más del 80% de los paquetes particulares y comerciales que se envían dentro del territorio mexicano se movilizan por la vía terrestre. 

Como proveedor de este servicio, sabes que gran parte de tu eficiencia y calidad las determina el buen estado del transporte en que los trasladas.

A diferencia de los alimentos perecederos, artículos como muebles, electrónicos, comida enlatada, paquetería, cajas, artículos de oficina, textiles y otros similares pueden ser transportados sin mayores requerimientos y con bastante facilidad, dentro de cajas secas.

Dentro de sus amplias paredes construidas principalmente con madera y aluminio, las cajas secas protegen todos los productos que no ameritan refrigeración, hasta llegar a su destinatario. 

Además de adherirse con facilidad a los tráilers que las transportarán junto con los objetos de carga, las cajas secas tienen la cualidad de que pueden adaptarse a las necesidades de diversas industrias, por lo que te ayudan a cubrir las especificaciones de cada uno de tus clientes, por ejemplo, instalando escalones, puertas, y diferentes cubiertas en el piso que pueden o no estar texturizadas. 

Complementando sus múltiples beneficios de operatividad, los costos de las cajas secas pueden disminuir notablemente, dependiendo del tipo de caja, y de su condición, ya que puedes adquirirlas nuevas, usadas, e incluso, rentarlas.

Cada una de las opciones presenta ventajas, pues cuando compras una caja nueva, tienes la posibilidad de recuperar la inversión, a golpe de trabajo y esfuerzo, mientras que al hacerte de una usada, pagarás aproximadamente tan sólo una tercera parte del valor en el que se cotiza una nueva, registrando un ahorro inmediato en tus finanzas.

La opción del arrendamiento cobra cada vez mayor relevancia, pues a diferencia de las obligaciones y costos de mantenimiento, adaptación y resguardo que adquieres cuando llevas a tu negocio una caja propia, al rentarla te aseguras de obtener una caja seca justo con las características que tus siguientes operaciones requieren, pagando únicamente por el tiempo en el que la necesitarás, por lo que se trata de un esquema que vale la pena considerar para darle fluidez económica y mayor eficiencia a tu empresa. 

Comentarios

Entradas populares