Ir al contenido principal

Destacados

Retos que presentará la Industria del autotransporte en 2021.

  El 2020 fue un año durísimo para muchas industrias, con la mayoría de las actividades no esenciales detenidas o con intermitencias, la economía mundial se vio seriamente afectada por la pandemia por covid-19. El 2021 no pinta mucho mejor, considerando que la pandemia no se ha controlado, sino que por el contrario ha cobrado nuevos bríos causando estragos en países de alta densidad demográfica y que resultan estratégicos para la reactivación económica como es México. En nuestro país se han enfrentado los siguientes retos en la industria de autotransportes: Contracción de inversiones. Retraso en tiempos de distribución. Caída en la adquisición de nuevas unidades. Baja demanda. Por lo que en distintos eventos que reúnen a los principales líderes de la industria, se han expuesto los retos y prioridades que deben asumir las empresas este 2021 y entre los que destacan: Estrategias para combatir la inseguridad. Tiempos de exportación. Sobrerregulación (Propuesta de la nu

Cajas secas nuevas contra cajas usadas





Al igual que con el resto de las compras para el negocio y el hogar, a la hora de adquirir cajas secas para tus operaciones, debes tomar en cuenta varios factores para determinar cuál es la mejor opción, priorizando siempre la satisfacción de tus clientes, a quienes debes garantizarles un servicio seguro y de calidad. 

Más del 80% de los paquetes particulares y comerciales que se envían dentro del territorio mexicano se movilizan por la vía terrestre. 

Como proveedor de este servicio, sabes que gran parte de tu eficiencia y calidad las determina el buen estado del transporte en que los trasladas.

A diferencia de los alimentos perecederos, artículos como muebles, electrónicos, comida enlatada, paquetería, cajas, artículos de oficina, textiles y otros similares pueden ser transportados sin mayores requerimientos y con bastante facilidad, dentro de cajas secas.

Dentro de sus amplias paredes construidas principalmente con madera y aluminio, las cajas secas protegen todos los productos que no ameritan refrigeración, hasta llegar a su destinatario. 

Además de adherirse con facilidad a los tráilers que las transportarán junto con los objetos de carga, las cajas secas tienen la cualidad de que pueden adaptarse a las necesidades de diversas industrias, por lo que te ayudan a cubrir las especificaciones de cada uno de tus clientes, por ejemplo, instalando escalones, puertas, y diferentes cubiertas en el piso que pueden o no estar texturizadas. 

Complementando sus múltiples beneficios de operatividad, los costos de las cajas secas pueden disminuir notablemente, dependiendo del tipo de caja, y de su condición, ya que puedes adquirirlas nuevas, usadas, e incluso, rentarlas.

Cada una de las opciones presenta ventajas, pues cuando compras una caja nueva, tienes la posibilidad de recuperar la inversión, a golpe de trabajo y esfuerzo, mientras que al hacerte de una usada, pagarás aproximadamente tan sólo una tercera parte del valor en el que se cotiza una nueva, registrando un ahorro inmediato en tus finanzas.

La opción del arrendamiento cobra cada vez mayor relevancia, pues a diferencia de las obligaciones y costos de mantenimiento, adaptación y resguardo que adquieres cuando llevas a tu negocio una caja propia, al rentarla te aseguras de obtener una caja seca justo con las características que tus siguientes operaciones requieren, pagando únicamente por el tiempo en el que la necesitarás, por lo que se trata de un esquema que vale la pena considerar para darle fluidez económica y mayor eficiencia a tu empresa. 

Comentarios

Entradas populares